
Los Seguros de Gastos Médicos Mayores tienen muy bien especificados los métodos de reclamación de un siniestro. En este espacio revisamos la forma de usar tu Seguro, además de nuestras recomendaciones para que lo hagas bien desde el inico.
Las Aseguradoras tienen ya procesos bien establecidos para que hagamos nuestras reclamaciones de siniestros que tengamos, ya sea un accidente o una enfermedad, y además respalda esos procesos con tecnología, personal y procedimientos para facilitarnos el tramite.
No obstante, vale la pena que revisemos las 2 opciones que tenemos.
- REEMBOLSO. Para este caso, primero atiendes el siniestro, recibes los servicios de los doctores o doctoras, asi como del hospital, y claro todo lo pagas. Debes tener claro algo, no sabras si tu reclamacion procede hasta que solicites el rembolso, Te recomiendo que todos tus gastos los factures a nombre del Contratante o del Asegurado Titular, las facturas desglosadas y a precios unitarios. Es importante que tengas todos los formatos que pide tu Aseguradora requisitados y firmados, y que sigas los procesos y canales de reclamación que tu Aseguradora señala. Recuerda que cuando tu reclamación proceda, descontarán el Deducible y Coaseguro que procedan y que te reembolsarán el monto reclamado de acuerdo al Tabular de Honorarios Medicos que tengas contratado.
- ATENCION POR PROGRAMACION. También se le conoce como Programación de Cirugía. Creo que en la medida de lo posible, este es el mejor camino para usar tu Seguro. Para este caso primero haces la reclamación o solicitud de servicio con cuando menos cinco días hábiles previos al eveneto o servicio médico que quieres programar. Usa los medios que marca tu Aseguradora. Es muy importante que cumplas con la documentación y formatos que se te indican, pues con esa información el Area Técnica evaluará el caso y emitirá su dictamen; éste dictamen puede ser un rechazo y en ese caso te extenderá un escrito notificando la resolución y el motivo del rechazo. Existe el otro resultado, me refiero a una Aceptación de la reclamación, y en ese caso otorga Cartas de Procedencia para los doctores o doctoras tratantes especificando sus honorarios, asi como para el Hospital o Clinica, también especificando alcances y montos. Esto da certeza de la situación y circunstancias en las que te presentaras a la cirugía o procedimiento médico que solicitaste, pues cada parta sabrá lo que le tienen atorizado en montos claros y además tú sabrás cuanto es de tu Deducible y Coaseguro a pagar. A diferencia del Reembolso, aqui sabes si tu reclamación procede o no antes de la atención médica, y sabes también cuanto es lo que te toca pagar. Piensa en esto, no es lo mismo pagar todo el monto del siniestro y luego pedir reembolso, a solo pagar la parte que te corresponde.
Por último te recomiendo que siempre estes en contacto con tu Agente de Seguros, y con la Aseguradora mediante los medios que tiene para ello, que en estos tiempos es además de una lada 800 y si sitio web, una APP Movil.
Ya para cerrar, recuerda que no tienes que sufirir un accidente o enfermedad para pusar tu Seguro, pues éste da servicios sin costo, como atención dental básica, ayuda medica, psicologica y nutrimental mendiante linea telefónica. No se te olvie preguntar por los descuentos que se te otorgan en analisis clínicos y chequeos.